La Organización de las Naciones Unidas (ONU), El 15 de noviembre de 2000, proclamó el 31 de agosto como Día Internacional de la Solidaridad con el fin de promover y…
El 29 de agosto de 1900 se estableció el #DíadelÁrbol en la República Argentina. Fue por iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos desde el Consejo Nacional de Educación. Desde entonces, todos los años se celebra…
Yo he sido profesor de literatura inglesa durante veinte años en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y siempre les aconsejé a mis estudiantes:…
«La rayuela se juega con una piedrita que hay que empujar con la punta del zapato. Ingredientes: una acera, una piedrita, un zapato, y un bello dibujo con tiza, preferentemente…
“16 a 18” Documental del realizador Daniel Samyn. Hasta el 23 DE Agosto/ Cine Gaumont. Un entramado de testimonios de alumnos de una escuela. La oportunidad de reflexionar qué educación y escuelas…
Un evento gratuito organizado por Éxito y la Universidad Torcuato Di Tella, entre otros, para profesionales de la educación. Participarán neurocientíficos, expertos en innovación educativa, docentes que trabajan con mindfulness…
Julio Cortázar escritor, traductor e intelectual argentino. Nació el 26 de agosto de 1914 “producto del turismo y la diplomacia”, tal como él mismo lo definía; ya que por ser hijo de…
“Creo que la frase lectura obligatoria es un contrasentido, la lectura no debe ser obligatoria. ¿Debemos hablar de placer obligatorio? ¿Por qué? El placer no es obligatorio, el placer es…
“Probablemente de todos nuestros sentimientos el único que no es verdaderamente nuestro es la esperanza. La esperanza le pertenece a la vida, es la vida misma defendiéndose”. …
#BuenosAires. Una ciudad realmente literaria y absolutamente fotografiable. Guarda en sus barrios mitos, la historia de sus generaciones, la diversidad de su cultura. Palermo evoca a Borges, la Boca a Quinquela…