#ElDato De acuerdo con un informe presentado al Consejo de la Magistratura en 2015, Flores fue el barrio donde se registró el mayor número de homicidios en la Capital.
El índice de homicidios superó los 24 cada 100.000 habitantes. Resultado: un índice 4 veces mayor a la tasa promedio de la Ciudad que es de 6,05 asesinatos cada 100.000 personas.
Pero flores no es una excepción, en la comuna 1, integrada por los barrios de Constitución, Puerto Madero, San Nicolás, San Telmo y Retiro fueron asesinadas 29 personas durante 2015, duplicando los valores del año anterior.
#La explicación al registrarse que el 44% de los asesinatos fue en las zonas de villas, se adjudican al incremento de la violencia en las grandes villas como la 1 – 11 – 14 en el bajo Flores y la 31 y 31 bis, en las proximidades de la terminal de Retiro. Los enfrentamientos entre bandas por dominar el territorio para vender drogas, y sus consiguientes ajustes de cuentas, son cada vez más frecuentes y tienen consecuencias fatales.
#UnaBuena? según las declaraciones de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, en Flores, durante el 2016 se registraron 16 homicidios, la mitad, respecto al año anterior… mientras tanto, en lo que va del 2017 la violencia de estas villas sigue en aumento, al igual que los reclamos y movilizaciones de los vecinos pidiendo seguridad, porque pese a la estadística, en el barrio la sensación es otra.
De todos modos, seamos optimistas, quizás la alarma que encendió el barrio haya logrado que “la puesta en valor” del gobierno, deje por un momento la fachada de la Ciudad para poner, de una vez por todas, en valor la vida. Crucemos los dedos!